Laguna de Cospeito

Centro de interpretación

El territorio englobado por la cuenca alta del Río Miño, junto con el suyo desborde montañoso periférico fue declarado por la UNESCO en el año 2002 como Reserva de la Biosfera Terras del Miño». Dentro de este área geográfico se encuentra la Laguna de Cospeito, uno de los humedales más importantes de Galicia, pertenece a la Red Natura 2000, ayudando a configurar el LIC «Parga-Ladra-Támoga», uno de los ecosistemas hídricos de mayor singularidad de la Región Atlántica de la Península Ibérica. Este espacio natural fue además declarado por la Consellería de Medio Ambiente de la Xunta de Galicia como «Espacio Natural en Régimen de Protección General».


Se encuentra la un 25 km de Lugo, y posiblemente sea el humedal mejor adaptado para los visitantes. Se presenta como un refugio ideal para numerosas variedades de aves. Está alimentada por el Río Guisande, de la cuenca fluvial del Támoga, a su vez afluente del Miño. Riegan grandes superficies de humedales que sirven como zona de invernada para diversas especies de aves migratorias en los meses de invierno y, para algunas como lugar de paso y cría.

La Laguna central se originó debido a los suelos arxilosos poco permeables y a la horizontalidade del terreno, que hace que los pequeños ríos si ramifiquen y originen zonas encharcadas. Originalmente eran 2 lagunas, y ocupaban una extensión de 57,50 ha. la grande y de 16,25 ha. la pequeña. En la década de los sesenta cambió su aspecto original por su desecación para dedicar las tierras a la producción agrícola, desapareciendo grandes extensiones de matorral y disminuyendo mucho la variedad de especies de flora y fauna. En los últimos tiempos se hizo una recuperación de este espacio protegido, y ahora en la actualidad se encuentra muy recuperada con la flora y fauna en aumento.

Fauna:

En los meses de octubre – noviembre y hasta febrero – marzo, se puede observar la mayor cantidad de fauna con especies que llegan del norte de Europa como la avefría (Cospeito es uno de los pocos lugares de Galicia donde creía esta especie). También se puede observar el pato cuchara, que necesita aguas poco profundas para alimentarse, el ánade silbón, el ánade real, a cerceta, la gallina de agua, a garza, los zarapitos… También es posible ver sisóns, aves esteparias que encuentran aquí un hábitat idóneo para alimentarse.

La Laguna y los prados húmedos acogen una buena representación de anfibios como los tritóns, ranas verdes de Sano Antonio, salamandras…

Entre los invertebrados más destacables existentes en el entorno de la Laguna están el gasteorópodo Geomalacus maculosos, el lepidóptero Maculinea alcón, el ditisco y el mejillón de río. En su agua existe entre otros pescados a trucha común. En las cercanías del humedal se pueden ver reptiles como las culebras de agua o mamíferos como la lontra, el erizo, el corzo, el jabalí, lo esquío…

Flora:

En la Laguna de Cospeito existe una gran variedad de especies de plantas. El 20% de la flora amenazada de Galicia se puede encontrar en la cuenca alta del Río Miño. Dentro de los macrófitos acuícolas destaca la presencia de un pequeño cardo (Eryngium viviparum) que tén en este humedal a mejor población mundial de la especie.

La vegetación arbórea está constituida por pequeños bosques de robles, abedules… El sauce forma agrupaciones defensa que tienen mucha importancia como lugares de anidamiento de diversas especies como los ánades reales

  • Duración – 2.5 Horas
  • Aprendizaje Visual
  • Accesibilidad